Viajar a lo incierto, pensar en movimiento

Autor: Silvana Mendoza

  • Transmutación: la frontera entre un duelo y un nacimiento.

    Transmutación: la frontera entre un duelo y un nacimiento.

    Esquema de una transmutación: el primer manifiesto… Este esquema de mi proceso interno fue creado a mano como parte de un ejercicio íntimo de transformación. En él se entrecruzan ideas, emociones y símbolos que representan el duelo por una versión anterior de mí misma que ya no encaja en la vida que estoy construyendo. La […]

    Seguir leyendo…

  • ¿Aceptar la in diferencia?

    ¿Aceptar la in diferencia?

    ¡Seamos empáticos, no debatamos! Vi un meme hace poco que era una imagen de alguien meditando, en postura zen, con un amanecer de fondo y tenía un texto que decía: “Yo diciendo ‘oki’ en vez de ponerme a discutir con… [ponga el estereotipo de persona con la ideología política contraria a la suya aquí]”. Me […]

    Seguir leyendo…

  • ¿Identificar nuestros deseos verdaderos es solo una cuestión de introspección?

    ¿Identificar nuestros deseos verdaderos es solo una cuestión de introspección?

    El vacío de no saber Ver la incertidumbre como una oportunidad nos da una libertad radical para elegir que pone en duda nuestra identidad, si no sabemos nada con certeza cómo podemos saber qué queremos realmente.Toda mi vida tuve la sensación de no saber qué es lo que realmente quería, qué cosas me gustaban, qué […]

    Seguir leyendo…

  • La incertidumbre como oportunidad

    La incertidumbre como oportunidad

    La incertidumbre nos incomoda, nos empuja fuera de lo conocido, nos enfrenta a lo que no podemos controlar. Queremos certezas, seguridad, respuestas. ¿Y si no fuera algo a evitar sino una oportunidad? Vivimos en una época donde el no saber qué sigue genera ansiedad. La cultura de la planificación, el control y la estabilidad nos ha hecho creer que la…

    Seguir leyendo…

  • Pensar(nos)

    Pensar(nos)

    En la imagen vemos un rostro dividido en dos mitades, un lado con circuitos electrónicos que representan la lógica, la razón y la inteligencia artificial y otro con hojas y flores, simbolizando la naturaleza, la sensibilidad y el crecimiento personal. Un ojo permanece cerrado, en introspección, mientras que el otro está abierto, observando el mundo exterior. Esta composición establece una…

    Seguir leyendo…

  • Escribir, un proceso que me llevó 30 años…

    Escribir, un proceso que me llevó 30 años…

    Escribir, un proceso que me llevó 30 años… Cuando era adolescente, tenía una certeza: iba a ser historiadora. Y quizás también psicóloga. Me veía como una escritora de libros, una investigadora reconocida en su disciplina. Esos deseos no eran solo fantasías, eran convicciones profundas, como si la vida misma me estuviera señalando ese camino. Imaginaba […]

    Seguir leyendo…